Mostrando entradas con la etiqueta Stephen King. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Stephen King. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de enero de 2011

La noche del vampiro / Salem's Lot (1979)


Una miniserie ya viejita, que vale la pena echarle un vistazo. Comparte el título con el libro de Stephen King que sirvió como base para su adaptación.
Empiezo la reseña comentando que aún no he leído el libro; por lo tanto, mi opinión sólo gira alrededor de la película. Desconozco hasta qué grado se apegaron a la historia original.
El protagonista de Salem's lot es Ben Mears, un escritor que regresa al pueblo y que tiene un especial interés en una casa que tiene fama de estar embrujada. Poco después de su llegada comienza una ola de sucesos extraños: Desapariciones, muertes inexplicables... Mears y otros habitantes del lugar se unen para buscar y detener a los responsables; sin embargo, no tardan mucho tiempo en descubrir que el pueblo está infestado de vampiros y deberán luchar por su supervivencia.
Es una historia bastante larga (dura aproximadamente 3 horas en su versión completa) y en partes es algo lenta, cosa que a muchos podrá aburrirles. Sin embargo, Salem's lot es bastante interesante debido a su complejidad. La presentación de los personajes es buena, pues se van siguiendo sus vidas a lo largo de la cinta. En lo personal encontré bastante intrigantes a los villanos principales (Barlow y Straker. Tenían un no-sé-qué que causaba odio y a la vez fascinación).
Otro aspecto importante fue la atmósfera y las ambientaciones; en especial las de la casa Mardsen (punto clave de la historia), que ofrecían un aspecto sumamente siniestro. Los efectos especiales se utilizaron sabiamente; hay varias escenas memorables por ahí (por ejemplo, el niño que flota afuera de la ventana.). El ya mencionado Barlow me asustó cuando apareció por primera vez (creo que por su excepcional fealdad...).
La película sí tiene sus momentos escalofriantes; sólo hay que tenerle paciencia.
Ahora tendré qué leer el libro y ver la nueva miniserie (la del 2004) para comparar.
PD: A partir de hoy empiezo a incluir los trailers.



martes, 3 de agosto de 2010

1408 (2007)

He aquí otra adaptación de un trabajo de Stephen King.
Todo comienza cuando un autor decide pasar la noche en una habitación en la que inexplicablemente han ocurrido decenas de muertes, en su mayoría suicidios. Una vez en el 1408, se da cuenta de que las fuerzas que habitan el lugar no quieren dejarlo ir.
Paredes que bloquean todas las entradas, pinturas que cambian de forma, cambios climáticos, apariciones... La mejor manera de describir esta película es como "la peor pesadilla de un claustrofóbico".
Está muy bien lograda, a pesar de no contar con muchos escenarios y tener un argumento relativamente sencillo. Los efectos especiales fueron muy buenos; tengo que destacar la secuencia de la inundación. También confieso que, por alguna razón, la escena del teléfono derretido me produce gracia. No sé si se debe al tono de voz de la operadora o a la imagen del teléfono en sí.
Pero no todo es horror. También hay momentos conmovedores como el encuentro de Enslin con su padre. Otra de las situaciones más intensas (y dolorosas) es cuando el autor se reúne brevemente con el espíritu de su hija, cuyo recuerdo lo persigue desde hace bastante tiempo.
En el aspecto que sí siento que faltó un poco más de imaginación fue en el diseño de las criaturas que aparecían en la habitación. Vamos; se veían fuera de lugar a comparación de los demás elementos visuales.
La grandísima duda que me quedó es: ¿Qué era exactamente lo que causaba la muerte de los visitantes? De momento, la teoría más confiable me parece la que apunta a la maldición del número 13. ¿Pero por qué ese modus operandi? ¿Por qué el periodo de una hora? Ya he leído con anterioridad trabajos de King y me he encontrado más de una vez con un final ambiguo. Supongo que cada quien podrá sacar sus propias conclusiones.
En sí, es una película bastante recomendable. Tiene sus momentos dramáticos y humorísticos, lo cual lo vuelve una experiencia muy variada.